45

Automatización en Twitter: Guardar Tweets con IFTTT

Cuando en una agencia de marketing digital se tiene que trabajar durante horas y horas con el ordenador, se agradece cuando un proceso se puede automatizar, haciéndolo lo más eficiente posible. Esa es una meta de cualquier trabajador: realizar menos esfuerzo, pero conseguir más resultados. Para ello se cuenta con diferentes herramientas, siendo IFTTT una imprescindible.

 

Índice de Contenidos

¿Qué es IFTTT?

IFTTT es una aplicación que permite automatizar cualquier tarea, lo que evita que se pierda mucho tiempo repitiendo acciones de trabajo o haciendo labores tediosas, pero necesarias. La aplicación es un servicio web que aúna varias aplicaciones en el mismo sitio y permite combinarlas a través de “recetas” que se ejecutan si se cumplen los criterios necesarios. Estas recetas se basan en un disparador, o trigger, que hace que se ejecute la aplicación, y una acción, que es realizada en la segunda aplicación siempre que salte el disparador.

Por ejemplo, si se quiere que cada vez que aparezca en una cuenta de twitter determinada un tweet nuevo, se tome ese tweet y se pueda guardar en una hoja de cálculo de Drive, habrá que seguir los siguientes pasos.

Conectando Twitter con Google Drive

En la página principal de IFTTT se crea una cuenta nueva introduciendo un correo electrónico y una contraseña. A continuación, la página muestra un ejemplo práctico de la sencillez de la app, en la que sólo hay que escoger un disparador y una acción para que se lleve a cabo. Seguidamente, la aplicación pide que se introduzcan canales en los que se podría estar interesado, como por ejemplo Twitter, Dropbox y Drive. A partir de este momento, el registro ya está realizado y se puede comenzar a utilizar la aplicación.

IFFT

Si se realiza una búsqueda por “twitter”, se puede observar la cantidad de recetas relacionadas con la aplicación y que se pueden emplear con ella. Esto será muy útil si se trabaja a diario con la red social. En este caso, se selecciona “Save every tweet”, con el icono del pajarito azul y el propio de Drive. La aplicación solicitará conectar y dar permisos para entrar en ambas cuentas.

save every tweet

Configuración del disparador

Después, debe ajustarse el disparador o gatillo para indicarle cuándo se quiere realizar la acción. Por ejemplo, si lo que se quiere es almacenar todos los nuevos tweets generados, se deberá incluir además la opción de que guarde todos los retweets y las respuestas producidas a los tweets. De este modo, no solo cada vez que se publique un tweet, saltará el disparador, sino que se almacenará todo lo que pase por la cuenta.

trigger

 

Almacenar Tweets en una hoja de Google Spreadsheet

Seguidamente, hay que indicar qué se quiere almacenar de los tweets, así como la localización de la hoja de cálculo. Buscando la receta adecuada, se pueden automatizar muchísimas acciones en Twitter, como almacenar en Drive cada mención que se hace o los “likes” recibidos.

Google Spreadsheet

Otras tareas que se pueden automatizar

Las soluciones que ofrece IFTTT son muy variadas, dentro y fuera ámbito laboral, haciendo la vida más sencilla y ahorrando tiempo. Con toda facilidad, se puede configurar una receta para que se reciba un correo de cierto destinatario, este se almacene en Dropbox, o indicar al teléfono que se ponga en silencio cada vez que se conecte a la wifi del trabajo. Pero también puede servir para avisar que va a llover mañana, que por la noche va a helar y hay que tapar las plantas, guardar una imagen de forma automática en Dropbox cada vez que se es etiquetado en Facebook o incluso enviar un mensaje para avisar en casa, a través del GPS, que se ha salido del trabajo. Las tareas del día a día serán menos repetitivas automatizándolas con esta sencilla herramienta.