Razones para anunciarse en Bing Ads

Razones para anunciarse en Bing Ads

Google ha sido sinónimo de búsqueda durante años, pero otros buscadores le siguen muy a la zaga. Ese es el caso de Bing, situado en segundo lugar y sin muchas diferencias con el primero. Por eso no hay que olvidar que hay muchas razones para usar Bing Ads para mejorar nuestras campañas  de anuncios. A veces es necesario combinar ambos si queremos mejorar nuestros resultados.

Índice de Contenidos

La plataforma de Bing Ads

Creado en 2009, el buscador Bing presenta muchas similitudes con Google. Ambos parecen similares cuando realizamos una búsqueda básica; de hecho, salvo por la tipografía y el logo en la parte superior de la página, sería fácil confundir uno con otro. Obviamente, hay bastantes diferencias entre ambos, como por ejemplo que Bing es más apreciado visualmente entre los usuarios y hace más sugerencias de autocompletado que Google –ocho frente a cuatro-, mientras que Google es más popular y tiene fama de ser más efectivo.

Por lo que respecta a su plataforma de anuncios, Bing Ads, las similitudes con Google Adwords son muchas, y podemos afirmar sin lugar a dudas que cualquiera que conozca la interfaz de Google Adwords podrá, en pocos minutos, poner en marcha una campaña en Bing Ads.

Este punto puede parecer un problema a la hora de situar nuestra publicidad, pero, bien combinado con Adwords o en solitario, el uso de Bing Ads puede suponer una ventaja en muchos aspectos. En estos momentos, Bing está aumentando considerablemente su presencia en la web, su tráfico entrante no tiene nada que envidiar al de Google, y su integración directa a partir de Windows 8.1 en el escritorio, sin tener que abrir navegadores, ha facilitado mucho su uso y cada vez más usuarios se decantan por este buscador.

bing ads

 Razones para usar Bing Ads

Para empezar, existe menos competencia en Bing. Así, resulta más fácil tener un mejor posicionamiento en las búsquedas, y también reduce el precio de los costes por clic. ¿Qué significa esto? Más objetivos y más tráfico dirigido hacia tu página, por mucho menos dinero.

 

Además, Bing Ads te permite elegir el dispositivo al que quieres orientar tu anuncio: tableta, móvil o escritorio, así como por demografía, especificando la edad o incluso el sexo de tu público objetivo. De esta manera, se puede dirigir directamente a la audiencia más receptiva, a un nicho de mercado específico.

También hay que tener en cuenta el tipo de usuario que emplea Bing. Según el buscador de Microsoft, de media, sus usuarios se llegan a gastar más de 500 dólares mensuales en comidas de estilo gourmet. Además, son más propensos a viajar en primera clase y el 98% están más dispuestos a comprarse un coche de lujo en los próximos 6 meses que los que realizan sus pesquisas en Google. Esto también nos da la idea de que están más abiertos a comprar los productos que les ofrezcamos.

Dependiendo del caso, podría ser recomendable combinar campañas en Google y en Bing. Si nos decantamos por esta opción, o migrar todo a Bing, podemos importar nuestra campaña en Adwords a Bing Ads de forma fácil y rápida gracias a la Google Import tool, que nos permite además optimizarlas para este medio.

Los usuarios de Bing son cada vez más, siendo cada vez más popular por sus características para la búsqueda de viajes y vídeos, suponiendo ya en Estados Unidos un 30% del tráfico total, lo que representa un tercio de las búsquedas. Teniendo en cuenta además que los clics de Bing Ads en móvil tienen un crecimiento anual de un 166% y su audiencia además representa un 34% de las búsquedas en móvil, no hay que desestimar el uso de este servicio, tanto económico, como efectivo.